Niños

Trastornos en niños: diagnóstico y tratamiento 

   Psicología en la etapa prenatal

  • Psicología preventiva
  • Estimulación temprana

JSG para web

 

Problemas de aprendizaje

  • Dificultades de atención
  • Problemas de concentración
  • Dificultades para recordar
  • Dificultades para entender y seguir instrucciones
  • Dificultades en el habla
  • Dificultades con la lectura
  • Dificultades con la escritura
  • Dificultades con las Matemáticas
  • Dificultades para entender el concepto de tiempo
  • Bajo rendimiento escolar
  • Fácilmente extravía libros y tareas
  • Dificultades para estructurar conceptos

 

Trastornos de ansiedad

  • Miedos y fobias
  • Depresión infantil
  • Trastorno afectivo estacional
  • Ansiedad por separación
  • Stress
  • Otros

Problemas de habilidades sociales

  • Timidez
  • Aislamiento
  • Dificultad de expresión de sentimientos
  • Dificultad para relaciones interpersonales
  • Competitividad, celos y envidia
  • Dificultades para afrontar cambios
  • Problemas de relación intrafamiliar

Trastornos y problemas de la conducta

  • Hiperactividad
  • Pataletas
  • Violencia escolar
  • Inasistencia a clases y/o incumplimiento de tareas
  • Desafío a la autoridad
  • Agresividad
  • Incumplimiento de normas familiares
  • Otros

Trastornos de la conducta alimentaria

  • Anorexia
  • Rumiación
  • Pica – Ingestión de materias no nutritivas
  • Otros

Trastornos del sueño

  • Imsomnio
  • Sonanbulismo
  • Temores nocturnos
  • Pesadillas
  • Negativa a dormir
  • Hablar dormidos
  • Quieren dormir con padres o hermanos
  • Dependencia de objetos para dormir
  • Otros

Adicciones

  • Videojuegos
  • Internet
  • Drogas
  • Móviles
  • Otros

Problemas en la educación sexual

  • Orientación sexual
  • Prevención y tratamiento de abusos sexuales
  • Problemas de identidad sexual
  • Otros

Trastornos de la eliminación

  • Enuresis
  • Encopresis

Otros

  • Niños con deficiencias físicas
  • Apoyo en situaciones de duelo
  • Apoyo ante el divorcio o separación de los padres
  • Apoyo a niños con enfermedades terminales
  • Apoyo a niños maltratados
  • Baja autoestima
  • Egocentrismo
  • Apoyo en desarraigo de niños emigrantes